Icod de los Vinos

Islas Canarias

En 1812 Icod es designado como cabeza de la comarca de Daute, aunque fue el Rey Fernando VII quien en 1826 dicta tal capitalidad que se proclama definitivamente en 1833. Tras concluir la conquista de Tenerife – a finales del siglo XV-, se procedió al reparto de las ricas tierras y aguas del Valle de Icod.
Icod, como otras tantas localidades de la isla de Tenerife, surge en el menceyato guanche que le da nombre, en torno al año 1496, una vez finalizada por Alonso Fernández de Lugo la conquista de la isla.

Pueblo candidato a

Premio Mejor Pueblo Cultural

De Icod de los Vinos se podrían contar y destacar muchas cosas, pero como supongo, de todos los otros pueblos y rincones que se presentan a este reconocimiento, es por ello que quiero destacar nuestras entrañas, las de una tierra noble al noroeste de Tenerife, cuna de buenas gentes y de calles adoquinadas, rincones con historia, cultura, tradiciones, arquitectura y una gastronomía diferenciada por la mano de nuestros ancestros.
Icod, hábitat del ser vivo mas Longevo del Planeta en su especie el DRAGO MILENARIO, tierra recorrida por la huella del volcán, dejándonos el regalo del mayor tubo volcánico de Europa y tercero del Mundo "LA CUEVA DEL VIENTO". Ciudad que nace a los pies del Padre Teide y que sus tierras se bañan en el Atlántico, con una bahía San Marcos la cual fue lugar de exportación al reino unido de los primeros caldos que nuestra tierra dio.
Entre las muchas referencias que del vino hacen historiadores y escritores de la época, merecen mención especial las de Sir William Shakespeare a través de sus personajes y descripciones literarias, de forma primordial a través de Falstaff, a quien denomina «la barrica de Canarias», y las de Sir Walter Scott en su obra «Ivanhoe».
Ciudad de Canarias con mas tradiciones vivas, zona comercial abierta con un entramado aun familiar de comercio tradicional. Estos y otros muchos motivos creo que nos deben situar con solera para poder optar a ser además de ya un pueblo Mágico de España un rincon entrañable de nuestra geografía, pueblo de pueblos y como no; PUEBLO DEL AÑO.

Bck to top