JASA (Huesca)

Aragón

El pequeño municipio pirenaico de Jasa, situado en la comarca de la Jacetania (Huesca), se ha convertido en un ejemplo inspirador de cómo un entorno rural puede adoptar estrategias sostenibles para garantizar su futuro. Con una población reducida pero activa, Jasa ha sabido combinar innovación, tradición y compromiso ambiental para impulsar el desarrollo local de forma equilibrada.

Energía desde la comunidad: Uno de los proyectos más destacados es la creación de una Comunidad Energética Local, una iniciativa pionera que promueve la generación y gestión compartida de energía renovable entre los vecinos.

Bioeconomía para un futuro rural: Jasa forma parte del programa BioPirineo, un ambicioso plan de desarrollo rural basado en la bioeconomía sostenible. Este proyecto se enfoca en la gestión forestal responsable, la ganadería extensiva, la diversificación de cultivos y el fomento de servicios ambientales. Su objetivo es generar empleo estable, atraer nuevos pobladores y cuidar del territorio de forma sostenible

Turismo respetuoso y patrimonio vivo: El modelo de desarrollo de Jasa también incluye el impulso de un turismo rural sostenible, basado en el respeto al medio ambiente, la cultura local y el paisaje. No es casualidad que el municipio haya sido reconocido como “Pueblo Mágico de Aragón” en FITUR 2025. Sus rutas de senderismo, la arquitectura tradicional y manifestaciones culturales como el palotiau o la aurora lo convierten en un destino con alma y sostenibilidad.

Educación ambiental y economía circular: La sostenibilidad también se trabaja desde la educación. Este verano se organizan talleres de costura creativa y moda sostenible, dirigidos tanto a residentes como a visitantes. Estas actividades promueven la reutilización de materiales, el consumo responsable y el conocimiento de técnicas tradicionales.

Premio Mejor Pueblo Sostenible

Bck to top