Urriés, un pequeño municipio del valle del Onsella en la provincia de Zaragoza, se ha consolidado como un referente en sostenibilidad rural a través de proyectos pioneros en energías renovables, innovación social y economía circular. Su compromiso con el medio ambiente y la lucha contra la despoblación lo han convertido en un modelo a seguir para otros territorios con características similares.
Comunidad Energética Local: En 2022 Urriés puso en marcha su propia comunidad energética rural, siendo una de las primeras de Aragón. Este proyecto contempla una instalación fotovoltaica de 100 kWn con 240 módulos solares, capaz de generar aproximadamente 178.000 kWh al año. La energía producida abastece gratuitamente a los vecinos sin necesidad de inversión por su parte, reduciendo notablemente las emisiones de CO₂ y los costes energéticos municipales.
REDOnsella: Economía Circular y Logística Rural: Una iniciativa innovadora, combina una tienda física, una aplicación para compras online y un centro logístico de distribución, pensado para ofrecer productos agroalimentarios y artesanales de la zona, reduciendo así la dependencia comercial del medio urbano. Pretende también reactivar la economía local, apoyar a productores del valle y facilitar el acceso a bienes y servicios en zonas despobladas.
Infraestructuras sostenibles: Urriés también ha apostado por la mejora sostenible de su infraestructura urbana. Se han sustituido las farolas tradicionales por sistemas solares con sensores de movimiento, lo que reduce el consumo energético y la contaminación lumínica. Además, se han acondicionado nuevas zonas ajardinadas ornamentales, contribuyendo a la mejora del paisaje urbano y la calidad de vida.