Municipio de menos de 5.000 habitantes, que reune el 35% del territorio del Parque Nacional del Garajonay patrimonio Material de la Humanidad, que cuenta ademas con un amplio patrimonio natural, como el Roque Cano, la Fortaleza en Chipude, la actividad agropecuaria de la miel de Palma, además de una amplio elenco poetas y escritores y escritoras, como Pedro Garcia Cabrera, Bohemia Pulido, Guillermo Ascanio y Silbadores medalla de oro de Canarias, como Isidro Ortiz, o las artesanas tambien medalla de Oro de Canarias en el barrio de El Cercado.
Méritos
Nucleo dedicado al plátano de Canarias, La Dama que cuenta con amplias explotaciones agricolas dedicadas al plátano con dos empaquetados
Nucleo dedicado a la actividad de la extraccion de guarapo y elaboracion de miel de Palma, Alojera, Tazo y Casco del Municipio
Nucleo dedicado a la actividad vitivinicola, Chipude, El Cercado, El Ingenio
Nucleo decicado a las pplantas hornamentales y producciones agricolas tropicales, mango y citricos, Casco de Vallehermoso
Pueblo natal de Pedro Garcia Cabrera, Bohemia Pulido,Blanca Ascanio y Guillermo Ascanio
Pueblo natal del Silbador Isidro Ortiz, medalla de Oro de Canarias
Hogueras de San Juan, Fiesta de Interés Turístico Regional
Las Loceras de El Cercado, medalla de oro de Canarias
Agenda cultural periodo COVI del ayuntamiento de Vallehermoso
Lustrales de Vallehermoso del Reencuentro